RAGHN-88
RAGHN-88

RAGHN-88
Jorge Eduardo Arellano EL ÚLTIMO libro del máster en Historia Róger Norori Gutiérrez (Managua, Academia de Geografía e Historia de Nicaragua, agosto, 2021) se titula Ciudades, villas y pueblos indígenas en la provincia de Nicaragua, cuya temática específica —el sistema
La Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) en conjunto con la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y RR.II. de la Universidad Americana (UAM); dando continuidad al ciclo de actividades en el marco del Bicentenario, invita a la conferencia
En el marco del Bicentenario de la Independencia, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) estuvo presente en los medios de comunicación para conmemorar esa efeméride patria. De esta manera, los miembros de número: Jorge Eduardo Arellano (secretario),
El viernes 10 de septiembre la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua recibió en acto público de la Dirección de Patrimonio Histórico Cultural de la Alcaldía de Managua (ALMA), la colección Bibliográfica del Bicentenario de la Independencia Centroamericana editada
En el marco de la Jornada del Bicentenario de la Independencia, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua en conjunto con la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana (UAM), desarrollaron conjuntamente el sábado
A solicitud del profesor Mirlan Namatov, durante la reunión de Junta Directiva del jueves 5 de agosto del corriente, la AGHN lo incorporó como miembro correspondiente. En la comunicación oficial que le dirigió el secretario de la AGHN al profesor
La Academia de Geografía e Historia de Nicaragua con el apoyo de la Embajada del Gran Ducado de Luxemburgo en Nicaragua, realizó el viernes 30 de julio, 2021 (de 8:00 a.m. a 3:00p.m.), en el marco del «Concurso Premio a
El jueves 8 de julio de 2021, a las 11:00 a.m., la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) y la Universidad American College (AC) rindieron homenaje al doctor Mauricio Herdocia Sacasa (León, 1ro. de agosto, 1957-Managua, 21 de
En el marco de la tercera edición del Premio a la Investigación Eduard Conzemius, impulsado por la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) con el apoyo de la Embajada del Gran Ducado de Luxemburgo en Nicaragua; la AGHN