El jueves 7 y viernes 8 de noviembre de 2024, en el Auditorio Elena Arellano, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) y el Ministerio de Educación (MINED) presenciaron la defensa de
La Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN), cumpliendo con su principal objetivo que es la difusión de la Historia y la Geografía, donó una colección de las publicaciones existentes de nuestra institución a la Biblioteca Central Carlos Narváez
El jueves 31 de octubre, en la Escuela Normal Alessio Blandón, la Dirección de Cultura y Patrimonio de la Alcaldía de Managua organizó el Coloquio: «Conceptos de vida y esperanza en tiempos prehispánicos». Durante esta actividad, representando a la Academia
Dando seguimiento al plan de encuentros sobre Historia de Nicaragua, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) y el Ministerio de Educación (MINED), desarrollaron el cuarto ciclo de conferencias, dirigido a servidores públicos, el miércoles 23 de octubre
La Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN), la Embajada de Honduras en Nicaragua y la Dirección de Cultura y Patrimonio Histórico de la Alcaldía de Managua unieron esfuerzos para desarrollar el homenaje al general Florencio Xatruch en el
El jueves 26 de septiembre, a las 4:30 p. m. en el Museo Convento San Francisco de Granada, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) y el Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes (ICPJ), en coordinación
Por medio de la Embajada de Costa Rica en Nicaragua, la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) fue invitada a participar en sesión ordinaria de septiembre del Grupo América Latina y el Caribe (GRULAC). Esta reunión tuvo lugar
La Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN), este 2024 arribó orgullosamente a su nonagésimo aniversario de fundación. Dicha efeméride no podía pasar desapercibida en nuestra asociación y se conmemoró ––por todo lo alto–– el viernes 20 de septiembre
El viernes 6 de septiembre, a las 10:00 a.m., en la Sala Augusto C. Sandino, ubicada en el Palacio Nacional de la Cultura; la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) con el Instituto de las Culturas de Pueblos
El martes 3 de septiembre de 2024, de 9:00 a. m. a 12:00 p. m., la Academia de Geografía e Historia de Nicaragua (AGHN) y el Ministerio de Educación (MINED), dando seguimiento al plan de encuentro sobre Historia de Nicaragua,